top of page

DESCUBRIENDO A JANE MILLARES SALL

  • cepasanbt
  • 12 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 jun 2019

JANE MILLARES SALL ha sido la mujer canaria, madre, pintora, reivindicativa y comprometida que este curso hemos querido hacer presente desde el Proyecto de Igualdad en el Centro Penitenciario de Juan Grande, poniendo en valor el papel de la mujer en el arte.

El libro Identidad, género y tricontinentalidad en la ultraperiféria española, ha sido el soporte desde el que hemos realizado el trabajo. Es el primer libro que se edita sobre la artista JANE MILLARES SALL. La presentación de libro tuvo lugar el día 10 de mayo de 2019 con participación del presidente del Cabildo, Antonio Morales, la autora, Laura Teresa García Morales y Michel Jorge Millares. Al finalizar el acto la escritora tuvo la cortesía de dedicar un ejemplar de su obra al alumnado del Centro Penitenciario de Juan Grande, detalle que agradecemos.





Michel Jorge Millares (hijo de Jane Millares) y Fátima Díaz



Los trabajos realizados han ido desde un scrapbook donde se ha recogido datos de la vida personal y familiar de la artista, pasando por el árbol genealógico, línea del tiempo, premios y menciones, álbum familiar, un apartado de datos y opiniones previas al trabajo.






Este curso El Proyecto de Igualdad ha querido traspasar el ámbito de la Escuela y se ha hecho extensible a otras personas animándoles a participar.

Entre estas personas queremos destacar a M. A., O.A., A.M.M, B, por la implicación desde el primer momento y las aportaciones que han ido desde elaboración de cuadros, carteles, trabajos en punto de cruz, soportes de madera, reproducción de la pintura de la Cueva Pintada de Gáldar, pintaderas, un molino de gofio, etc…, así como la colaboración en el montaje de las obras.

En la exposición que se ha realizado para celebrar el Día de Canarias hemos querido hacer presente el contenido de los trabajos elaborados tanto por los alumnos como las obras de las personas fuera de la escuela, con un eje vertebrador común: la tradición canaria y mujeres de nuestras islas.




“Descubrir nuevas historias sobre mujeres artistas es un hecho esperanzador, en la tarea de devolver la voz a esas creadoras, cuyo trabajo ha sido silenciado durante décadas. Jane Millares Sall (Las Palmas de Gran Canaria, 1928) es uno de los ejemplos de fortaleza y talento demostrados a lo largo de más de sesenta años de entregada trayectoria, en los que supo abrirse camino en una entorno convulso y plagado de limitaciones”

Laura Teresa García Morales (Las Palmas de Gran Canaria, 1982).







 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page